Los primeros habitantes de España fueron los íberos quienes llegaron a la Península Ibérica desde el norte de África y se asentaron al sur de la costa mediterránea. Alli una tribu ibérica fundó una ciudad Tartessos y un reino en al sur de España.
Sobre el año 1.200 A.C. tribus celtas entraron en la península por el norte, se establecieron en gran parte de su territorio asentandose y mezclandose con los íberos.
El dominio de los visigodos duró hasta el año 711, cuando un ejército musulmán, con unos 50.000 soldados, cruzaron el estrecho de Gibraltar y vencieron al ejèrcito visigodo en la batalla de Guadalete, cerca de Cádiz.
Rodrigo, el último rey godo, fue derrotado pero ello no terminaría allí, en unos cuatro años terminarían por dominar casi toda la península, convirtiendose ésta en un emirato, o provincia del Imperio Árabe, llamada Al-Andalus.
El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, (los Reyes Católicos), en 1469, herederos de los dos reinos más importantes del Norte, cambió definitivamente el polo de la Reconquista.
Así, tras la última derrota en 1.492 en que Granada se incorpora a España, se inicia un nuevo capítulo en la historia: la unificación de todo el territorio español bajo una única corona y una única religión, la católica.
Tras la muerte de Isabel la Católica, en 1504, su hija Juana, casada con Felipe, hijo del rey de Austria y el emperador del Sacro imperio Romano-Germánico, le sucedió en el trono. Con ello se fusionan ambos reinados, creandose un imperio enorme. Sin embargo Felipe al que llamaron el Hermoso, murió muy joven y a Juana se la incapacitó por loca.
El siglo XX comenzó con una gran crisis económica y la subsiguiente inestabilidad política. En 1923 el general Primo de Ribera hizo el Golpe de Estado y estableció una dictadura militar hasta 1930, en que presentó su dimisión al rey y marchó a París donde murió.
Las elecciones de 1931 conocieron la victoria de las izquierdas, y a la vista de los resultados el rey renunció al trono y abandonó el país. Se proclamó la II República.
Las islas han estado pobladas desde tiempos remotos. Las primeras apariciones de pobladores se remontan al siglo V A.C. Las colonizaciones de griegos, fenicios, cartagineses, romanos fueron débiles. La primera civilización que creó una verdadera sociedad en estas islas fue la musulmana, que la habitó durante siglos.
Actualmente en las Baleares se habla el idioma catalán ya que fueron repobladas mayoritariamente por payeses de Gerona y Barcelona durante la Reconquista, aunque también hablan el castellano.
Las islas Canarias eran ya conocidas en la antigüedad tal y como lo atestiguan las citas que sobre ellas escribió Homero.
Es probable que los primeros exploradores que alcanzaran sus costas fueran navegantes fenicios.
Hacia el año 120 sus marinos afirmaban que el mundo habitado limitaba al oeste con las Islas Afortunadas. Las Islas Afortunadas como el extremo occidental del mundo fue establecido formalmente cuando Ptolemeo (90 - 168), las adoptó como el primer meridiano para su Geografía.
Грамматика испанского языка с примерами.
Уроки испанского языка с онлайн тестами.
Мини-словари с картинками по базовой лексике.
История испанского языка, происхождение испанских слов.
Цитаты знаменитостей из Испании с переводом.
Мемы на испанском с переводом на русский и словарями.